Portal de noticias > noticias

Una proteína sintética reduce la obesidad en animales

diariomedico.com

Una proteína sintética reduce la masa corporal, la insulina en el torrente sanguíneo y los niveles de colesterol en ratones, ratas y primates. Estos resultados se publican en Science Translational Medicine, con Yumei Xiong, de la compañía Amgen como primer firmante. El hallazgo allana el camino hacia la consecución de tratamientos para la obesidad, cuya incidencia no deja de aumentar en el mundo, hasta el punto de triplicarse su tasa desde 1975.

En experimentos con diferentes especies de animales obesos, los científicos observaron en los sujetos obesos un aumento de las concentraciones séricas de la proteína GDF15, comparados con los delgados, por lo que indagaron en el desarrollo de tratamientos derivados de esta molécula. Así, constataron en modelo murino de obesidad que la inserción del gen GDF15 reducía la masa corporal, la ingesta de comida, así como los niveles de insulina en sangre. Puesto que la vida media plasmática de la proteína GDF15 es corta y resulta difícil de producir en cantidades suficientes, esos científicos generaron dos proteínas fusionadas con más estabilidad.

Ambas moléculas redujeron el peso en ratones y monos obesos. Asimismo, demostraron que su administración alteraba las preferencias alimentarias de los animales: los ratones optaban por pienso menos calórico cuando podían elegir entre este y otro más rico en calorías.

Por ello, los científicos determinaron que GDF15 activa a un grupo de neuronas que participan en el eje intestino-cerebro, si bien habrá que identificar a los receptores celulares de estas proteínas para poder encauzar la investigación al desarrollo de un tratamiento clínico.

Últimas noticias
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.