Pujol-Rafols Joan1, Uyanik Ozlem2, Curbelo-Peña Yuhamy2
1Departamento Cirugía Digestiva, Bariátrica y Metabólica. UCOM, Clínica Mi Tres Torres. Barcelona, Spain
2Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Consorci Sanitari del Alt Panedes i Garraf. Barcelona, España
Entre el 4 y el 20 de mayo de 2020 se difundió una encuesta utilizando las bases de datos de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) con el fin de conocer el estado de la actividad electiva de la cirugía bariátrica y metabólica (CBM) en España durante la fase de la desescalada.
Un total de 152 profesionales completaron la encuesta (Figs. 1-8). La mayoría de ellos (76%) todavía no habían empezado a realizar ningún tipo de actividad quirúrgica programada, el 13% empezaba a realizar algunos casos seleccionados y sólo un 11% ya realizaban cualquier tipo de cirugía electiva. Según la encuesta, la decisión de cuando reiniciar la CBM electiva iba a depender principalmente del propio centro y no tanto de órganos externos. Una tercera parte de los encuestados todavía no habían empezado a desarrollar un plan de inicio con protocolos y circuitos adaptados a esta fase de desescalada y un 43%, aunque lo estaban desarrollando, todavía no lo habían finalizado. Entre aquellos que todavía no habían reiniciado la cirugía electiva, un 68% todavía no tenían fecha prevista de reinicio, un 31% pensaban reiniciarla en un mes, un 30% entre uno y dos meses, un 19% entre dos y tres meses y un 20% no antes de tres meses. Según el 72% de los encuestados solamente hospitales con UCI y con protocolos para tratamiento de pacientes con COVID-19 deberían reiniciar la CBM durante la fase de transición. Finalmente, el 97% de los encuestados encontrarían útil la redacción de un documento de recomendaciones que pudiesen servir de guía durante el delicado proceso de reinicio de la cirugía electiva. Desde la SECO compartimos este parecer, creemos que las sociedades médicas y los diferentes órganos de gestión deben implicarse difundiendo pautas de conducta y protocolos, y en su afán de ayudar a sus socios y al buen desarrollo de la CBM española ha colaborado junto con la AEC, SEEDO, SEDYN y SEEN en la redacción de un documento de recomendaciones para el reinicio de la CBM [1].
1- Sanchez Santos R, Arroyo Martín JJ, Bretón Lesmes I, Recomendaciones para el reinicio de la Cirugía Bariátrica tras el pico de la pandemia SARS-COV-2. Asequible el 04 de junio de 2020 en: https://www.seco.org/guiasconsensos_es_27.html
Fig. 1: Distribución de las repuestas a la pregunta 1: “¿Qué tipo de cirugía CBM se está realizando actualmente en tu hospital? (Respondidas: 152, Omitidas: 0)”
Fig. 2: Distribución de las repuestas a la pregunta 2: “En caso de haberse suspendido la CB&M electiva en tu hospital, ¿quién crees que va a decidir su reinicio? (Respondidas: 149 Omitidas: 3)”
Fig. 3: Distribución de las repuestas a la pregunta 3: “¿Qué crees que va a prevalecer a la hora de tomar la decisión de reabrir la actividad de CB&M? (Respondidas: 150 Omitidas: 2)”
Fig. 4: Distribución de las repuestas a la pregunta 4: “En caso de haberse suspendido la CB&M electiva en tu hospital, ¿Existe una fecha prevista para reinicio de la misma? (Respondidas: 148, Omitidas: 4).”
Fig. 5: Distribución de las repuestas a la pregunta 5: “En caso de haberse suspendido la CB&M electiva en tu hospital, ¿Cuándo calculas que se va a reiniciar? (Respondidas: 148, Omitidas: 4).”
Fig. 6: Distribución de las repuestas de la pregunta 6: “En una primera fase (de transición) ¿qué centros deberían reiniciar la CBM? (Respondidas: 152, Omitidas: 0).”
Fig. 7: Distribución de las repuestas de la pregunta 7: “¿En tu unidad existe un plan de reinicio de la actividad de CBM? (Respondidas: 150, Omitidas: 2).”
Fig. 8: Distribución de las repuestas de la pregunta 8: “¿Encontrarías útil la redacción de un documento de recomendaciones por parte de la SECO? (Respondidas: 151, Omitidas: 1).”