La SECO, en su dimensión de contacto cercano y apoyo a los socios, está abierta a dar visibilidad a aquellas actividades o trabajos que den muestra del interés por la divulgación y el “buen hacer” en el área de la cirugía bariátrica y metabólica, con el fin del beneficio de nuestros pacientes.
Tal es el caso del manual en cuya edición ha participado el Dr. R. Trullenque, que muestra la experiencia de colaboración de múltiples profesionales en torno al proceso de manejo del paciente bariátrico y metabólico en su medio sanitario.
SECO no comparte necesariamente todos los criterios y contenidos que se sugieren en el texto, pero valora positivamente el esfuerzo llevado a cabo, tanto por la documentación, coordinación entre profesionales, organización y recogida de datos que reflejan la realidad de su entorno hospitalario respecto a esta patología.
Desde la SECO animamos a todos los equipos a tener su propio protocolo, basado en la vía clínica de la obesidad, publicada por SECO, cuya labor estamos orgullosos de difundir.