Portal de noticias > noticias

Los niños con asma tienen más probabilidades de padecer obesidad

infosalus.com

Los niños pequeños que padecen asma tienen más probabilidades de padecer obesidad también durante su infancia, según ha hallado una investigación de la University of Southern California (EEUU), publicada en la revista 'European Respiratory Journal'

El hallazgo supone un giro a la creencia actual de que la obesidad en niños es, en ocasiones, precursora de asma, y ahora la relación también fluye en sentido contrario. Durante 20 años, se han documentado casos de niños con asma y obesidad, pero el foco sólo estaba puesto en la obesidad como un factor de riesgo para desarrollar asma.

La investigación se ha llevado a cabo con 21.130 niños de Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Holanda, España, Suecia y Reino Unido nacidos entre 1990 y 2008. Fueron diagnosticados de asma entre los tres y los cuatro años de edad y se les sometió a un seguimiento hasta los 8 años de edad.

Los científicos encontraron que los niños diagnosticados con asma tenían un 66 por ciento más de riesgo de convertirse en obesos que aquellos que no estaban diagnosticados de la enfermedad respiratoria. Para los niños que padecían sibilancias persistentes, el riesgo de desarrollar obesidad se incrementaba un 50 por ciento comparado con los niños que no tenían estos síntomas.

Además, los niños con asma activo tienen casi el doble de probabilidades de desarrollar obesidad que aquellos sin asma ni sibilancias. Estos hallazgos se corresponden con otros estudios longitudinales previos, pero más pequeños, realizados en los Estados Unidos que observaron que el asma aumenta el riesgo de obesidad.

La relación entre asma y obesidad no está muy clara, no obstante. Suele hablarse del asma como una barrera para que los niños practiquen actividad física, lo que puede hacer que acumulen grasa. También las dosis más altas de corticosteroides inhalados se hipotetizaron como un aumento del riesgo de obesidad en niños con asma.

"El asma puede contribuir a la epidemia de obesidad. Necesitamos saber urgentemente si la prevención y un tratamiento adecuado del mismo puede reducir la trayectoria hacia la obesidad", ha indicado el profesor de Medicina Preventiva del Kerk School of Medicine (EEUU), que ha participado en el estudio, Frank Gilliland.

Datos de la European Respiratory Society indican que, en Europa, 1 de cada ocho personas muere por una enfemerdad pulmonar, casi una persona por minuto. Están incluidas tanto las enfermedades pulmonares más conocidas, como el asma o el cáncer de pulmón, y las más desconocidas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Últimas noticias
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.