Portal de noticias > noticias

Los factores psicológicos influyen en el 95% de los casos de sobrepeso u obesidad

Sólo un 5% de los casos de sobrepeso u obesidad se debe exclusivamente a factores nutricionales. En el 95% restante influyen factores psicosociales, trastornos afectivos o alimentación emocional. De hecho, los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) más frecuentes que acaban en sobrepeso son la bulimia nerviosa, en un 33,33% de los casos, y el trastorno por atracón, en un 58,85% de los casos, con datos de diferentes estudios que este martes ha dado a conocer la Clínica Arbore, especializada en este tipo de desórdenes.

Con la obesidad como un problema de salud pública de primera magnitud, los expertos consideran que su abordaje implica la necesidad de la intervención psicológica para lograr cambios sostenibles en el tiempo. La Clínica Arbore ha organizado en Madrid el curso 'Intervención grupal en el abordaje de la obesidad', bajo la dirección de Miriam P. Félix Alcántara, del Hospital Universitario Infanta Leonor. El objetivo: presentar un enfoque novedoso para el tratamiento psicológico de personas con obesidad, denominado 'Programa Psico-Obe' y validado mediante ensayo clínico controlado en un proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III.

Según la directora de este curso, cualquier programa de intervención psicológica que aborde un problema alimentario debe encuadrarse dentro de un tratamiento "multi e interdisciplinar que incluya, al menos, endocrino y nutricionista". De hecho, las personas con las que ha sido probado, acudían al endocrino con el propósito de perder peso, apunta la experta. Considera que esta intervención resulta "más interesante" en personas que ya han hecho dietas previamente, sin obtener o mantener los resultados esperados, porque nadie se plantea un tratamiento psicológico con este fin como primera opción.

Cirugía bariátrica

Los resultados del ensayo demuestran que el programa "es especialmente beneficioso en pacientes obesos con trastorno por atracón (TA) o bulimia nerviosa (BN), así como en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica o que tienen hipotiroidismo. Es probable, apunta, que el programa también sea efectivo en pacientes no obesos con TA o BN, pero todavía no se ha ensayado en este grupo de población.

La obesidad es ya un problema de salud pública.

Lo más novedoso de este abordaje es que integra ideas y técnicas de muy diversos enfoques psicológicos, como neuropsicología, nutrición clínica y teorías del apego, afirma la psicóloga clínica Miriam P. Félix. El programa se ha desarrollado desde la práctica clínica en el Hospital Universitario Infanta Leonor, destaca. Pivota sobre tres objetivos principales: el aumento de la autoconciencia, la búsqueda de la autorregulación y el logro de la aceptación.

Los trastornos más comunes

Los expertos señalan que, en estudios previos, se ha visto que los trastornos de la conducta alimentaria más comunes que cursan con sobrepeso u obesidad son la bulimia nerviosa, en un 33,33% de los casos, y el trastorno por atracón, en un 58,85% de los casos. La bulimia nerviosa se caracteriza por la presencia de atracones, al menos, una vez a la semana durante tres meses.

Últimas noticias
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.