Ya tenemos otra buena razón para perder nuestros kilos de más, porque según una investigación realizada por científicos de Suiza los hijos, nietos y bisnietos de madres con sobrepeso también sufren problemas de obesidad, incluyendo cambios negativos en su metabolismo.
Para llegar a esta conclusión, investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, en Suiza, suministraron una dieta alta en grasas a ratones hembra durante 9 semanas y comprobaron que sus crías durante tres generaciones heredaron sus problemas de obesidad y mantenían también la adición de las madres a la llamada “comida basura”.
Este el primer estudio científico que detecta los efectos de la sobrealimentación materna hasta en la tercera generación, es decir, en los bisnietos.
Epidemia de obesidad
"Para combatir la epidemia de obesidad actual es importante identificar sus mecanismos y encontrar formas de prevención y esta investigación podría ayudar a mejorar la educación de las mujeres embarazadas”, ha explicado el doctor Peleg Raibstein.
Además, esta investigación también permitirá estudiar mejor los efectos de la sobrealimentación materna en los seres humanos y así poder aplicar medidas de prevención.
Preocupación mundial
Según los datos de la OMS (la Organización Mundial de la Salud), en el mundo hay 1.900 millones de adultos que tienen ya sobrepeso y, de ellos, más de 650 millones son obesos.
En general, alrededor del 13% de la población adulta mundial (un 11% de los hombres y un 15% de las mujeres) sufren de obesidad y, entre los años 1975 y 2016, la prevalencia mundial de la obesidad se ha casi triplicado.