Portal de noticias > noticias

La obesidad inhibe el mecanismo clave de defensa contra el cáncer

catalunyapress.es

La obesidad inhibe el mecanismo clave de defensa contra el cáncer, según ha puesto de manifiesto una investigación realizada en ratones por expertos de la Universidad de Hokkaido (Japón) y que ha sido publicada en la revista 'Cell Reports'.

En concreto, para estudiar cómo la obesidad afecta a las células epiteliales, las cuales recubren las superficies de los órganos y tienen la capacidad intrínseca de eliminar las células potencialmente malignas de su medio, los científicos diseñaron ratones capaces de expresar una proteína mutante llamada Ras y conocida como cáncer. 

Las células epiteliales generalmente eliminan las células transformadas por Ras potencialmente malignas.

DIETA RICA EN GRASAS

Tras alimentar con una dieta rica en grasas a los roedores, los científicos observaron que se suprimía el mecanismo de defensa contra el cáncer y aumentaba el número de células transformadas como Ras que quedan en el tejido. 

Esta supresión se observó en el intestino y el páncreas, pero no en los pulmones.

Los siguientes experimentos utilizando el modelo de ratones y las células cultivadas revelaron que los ácidos grasos y la inflamación crónica causan la supresión del mecanismo de defensa. 

En este sentido, cuando los ratones alimentados con una dieta alta en grasas fueron tratados con aspirina, conocida por sus propiedades antiinflamatorias, el mecanismo de defensa se mejoró sustancialmente.

Un hallazgo que, a juicio de los investigadores, implica que el refuerzo del mecanismo de defensa epitelial con fármacos antiinflamatorios podría utilizarse para la prevención del cáncer.

Últimas noticias
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.