Portal del paciente > ayuda al paciente > La obesidad, es una enfermedad

La obesidad, es una enfermedad

La obesidad es un verdadero problema de salud, que causa un deterioro en el organismo, lento y progresivo. Aunque muchos pacientes obesos pueden sentirse “aparentemente sanos” y no manifestar aparentemente ningún problema de salud en fases iniciales, la obesidad sana no existe como tal.

Sí que es cierto que para un mismo grado de obesidad, unas pacientes desarrollan problemas de salud, hipertensión, diabetes, colesterol elevado…, antes que otros. Sin embargo, la pérdida de agilidad, una menor capacidad para la vida activa, y los frecuentes problemas emocionales, la padecen todos los pacientes desde las primeras fases de la obesidad.

La obesidad se va desarrollando de una forma progresiva en los pacientes, y tiene un comportamiento invasivo en todas las funciones del organismo. Invade todos los órganos de forma directa, infiltrándolos de grasa, y causando una disfunción en los mismos: función hepática, pancreática, tiroidea. Afecta indirectamente a la función de la glándula tiroidea y paratiroidea, a la función ovárica y del sistema reproductor causando infertilidad e impotencia. Causa una vasculopatía generalizada aumentando el riesgo de ICTUS, Infarto de Miocardio, Trombosis venosa, y/o pulmonar, etc. Como colofón de su acción perversa, la grasa no puede invadir nuestro cerebro, sin embargo mediante hormonas neuro-moduladoras, es capaz de causar cambios emocionales, que retroalimentan positivamente la obesidad. Diríase, que la obesidad tiene una acción invasiva y progresiva sobre todo el organismo, simulando a la acción de una enfermedad maligna.



 

La pandemia de la Obesidad

 

 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies
      SECO

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.