Portal de noticias > noticias

La obesidad es responsable de uno de cada veinte tumores

Canarias7.es

La incidencia del cáncer en España sigue aumentando. Así lo constató ayer la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que recordó que una de las principales causas de mortalidad del mundo son los tumores. Sin embargo, el informe El cáncer en España 2017 también arroja aspectos positivos. Entre ellos, que el 40% de se puede evitar.

«Cada vez hay más casos de tumores por el aumento poblacional y el envejecimiento. También porque los pacientes acuden más a las consultas, pero los enfermos de cáncer cada vez viven más y este año nos hemos querido centrar en la prevención», resaltó en conversación telefónica la secretaria científica de la SEOM, Aitana Calvo. De hecho, explicó la experta, más de un tercio de los tumores son evitables. «Hay cinco factores de riesgo: el tabaco, el alcohol, la dieta, el sedentarismo y la obesidad», adoptando hábitos saludables de vida, añadió Calvo, la incidencia disminuye.

El informe de este año llama la atención especialmente sobre la obesidad, uno de los factores de riesgo menos conocidos por la población en general y, sin embargo, causante de uno de cada veinte tumores. Según el estudio presentado ayer, a nivel mundial más de 72.000 casos de cánceres de mama, de útero y de colon son atribuibles al exceso de peso.

«La gente asocia el tabaco al cáncer de pulmón, pero no con el de vejiga o de páncreas. O el alcohol al cáncer de hígado, pero no a otros tipos de tumores. Y tampoco relaciona la obesidad con el cáncer», añadió la doctora Calvo.

El informe de la SEOM también apunta que el cáncer fue la segunda causa de muerte en España en 2016 con casi 113.000 fallecidos, y el más agresivo fue el cáncer de pulmón, seguido del colorrectal, páncreas, mama y próstata. Pero también recuerda que la supervivencia se sitúa en el 53% a los cinco años.

El pasado año se detectaron más de 228.000 casos de cáncer en toda España. Más de 91.000 en mujeres y 137.000 en varones. La tasa total, esto es, el número de casos por cada 100.000 habitantes, fue de 491 según el informe El cáncer en España 2017. En el caso de los varones la tasa se sitúa en 601 y en el de las mujeres en 385.

Con respecto a Canarias, el mismo estudio apunta a índices más bajos. Así, la tasa total se situó en Canarias en 442 casos por 100.000 habitantes, 347 en las mujeres y 538 en los varones. En total, se registraron en las islas 9.313 nuevos casos de cáncer.

Por tipologías, el tipo de cáncer más detectado en España el pasado año fue el de colon, seguido del de próstata, pulmón y mama. La misma tendencia se registró en el archipiélago.

Entre los hombres el cáncer de próstata tiene mayor incidencia (22%), seguido del de pulmón (17%) y de colon (15%), mientras que en el caso de las mujeres el cáncer más frecuente es el de mama (29%), seguido del cáncer de colon (15%) y pulmón (6%), un tumor que debido al aumento del número de fumadoras es cada vez más frecuente entre las mujeres.

Últimas noticias
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.