Portal de noticias > noticias

La cirugía de la obesidad se realiza en España muy por debajo de las que se deberían llevar a cabo

http://www.europapress.es/

La cirugía de la obesidad es el último recurso a emplear en un paciente, aunque cada año en España son miles los casos en donde es la única opción posible para tratar la obesidad mórbida, tanto que se estima que se realizan unas 5.000 operaciones de este tipo al año a pesar de que se deberían realizar 20.000, según la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de sus Enfermedades Metabólicas (SECO).

Por ello, y con motivo del Día Europeo de la Obesidad, que tendrá lugar este sábado 20 de mayo, la SECO ha reclamado una reflexión y un esfuerzo por parte de las autoridades sanitarias para este tipo de intervenciones en Unidades Cualificadas, y para promocionar las Unidades Altamente Cualificadas en Cirugía de la Obesidad.

“Cada día vemos en nuestras consultas más pacientes obesos, que además padecen diabetes, hipertensión, colesterol elevado, muchas veces están pendientes de una operación de artrosis de rodilla, y con un arsenal de medicamentos que toman cada día para intentar frenar los efectos adversos de la obesidad, pero sin tratar la obesidad, excepto la recomendación de “siga usted una dieta””, ha subrayado el presidente de la SECO, José Antonio Ramírez Felipe.

En esta línea, el doctor ha subrayado que “la pérdida de peso que conlleva una operación de obesidad no solo hace feliz al paciente, que recupera una vida activa y más plena, sino que mejora, cura y previene el desarrollo de muchas patologías que pueden acabar con la vida del paciente (diabetes del adulto, hipertensión, aumento de colesterol y/o triglicéridos, osteoartritis, infarto de miocardio, accidente cerebral vascular, cáncer de colon y/o mama, etc.)”.

Todas estas patologías suponen una gran cantidad de recursos sanitarios, unos costes que se reducirían con la intervención quirúrgica, ya que múltiples estudios nacionales e internacionales han demostrado que la cirugía de la obesidad es ‘coste-efectiva’ frente al tratamiento médico o conservador de sus complicaciones. Es decir, que es mucho más costoso tratar las complicaciones de un paciente obeso mórbido, que el coste de una operación de obesidad. Por ello, desde la SECO han agradecido el “enorme esfuerzo e interés que muestran cada día los profesionales de la medicina para ayudar a resolver esta gran epidemia de la obesidad”.

Últimas noticias
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.