Portal de noticias > noticias

La cirugía bariátrica es la única alternativa coste-efectiva para los pacientes con obesidad patológica

  • La directora del SESCAM, el presidente de SECO y la presidenta del comité organizador del congreso han presentado hoy en rueda de prensa el XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO) y de la Sección de Obesidad de la Asociación Española de Cirujanos (AEC) en Castilla-La Mancha
  • Al año de la cirugía, el 75% de los pacientes con obesidad deja de tomar fármacos para enfermedades asociadas como la tensión o la diabetes tipo 2, además de aumentar su esperanza de vida y disminuir significativamente sus comorbilidades

Toledo, a 25 de mayo de 2022. Durante los días 25, 26 y 27 de mayo, Toledo se convierte en el punto de encuentro de los más destacados especialistas en el abordaje de la obesidad, una patología endémica que representa un problema creciente de salud pública. Para avanzar en su abordaje, más de 400 cirujanos bariátricos se dan cita en el XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) y la Sección de Obesidad de la AEC en Castilla-La Mancha. Un encuentro científico que ha sido presentado hoy en rueda de prensa por la directora del SESCAM, Regina Leal; el presidente de la SECO, Dr. Andrés Sánchez Pernaute; y la presidenta del comité organizador del congreso, Dra. Sagrario Martínez Cortijo.

En España, la obesidad afecta al 16% de la población adulta y el 3% sufre obesidad patológica o de grado III (1) (pacientes con un IMC igual o superior a 30). En Castilla La Mancha, según la Encuesta Nacional de Salud (ENSE) de 2017, el 20,32% de la población mayor de 18 años padece obesidad. En cuanto a la población infantil, la obesidad ha ido en aumento en los últimos años, siendo en Castilla-La Mancha del 10,1%.

“Cifras que nos preocupan y que nos ocupan, especialmente los datos que hacen referencia a la población más joven, que son el futuro de esta tierra”, ha asegurado Regina Leal, responsable de SESCAM, quien ha indicado que desde el Gobierno regional se está abordando esta problemática de una manera transversal, con la implicación de varias Consejerías (Sanidad, Educación y Agricultura).

La cirugía bariátrica reduce los costes de la obesidad

Se calcula que la obesidad en España consume el 7% del gasto sanitario total: aproximadamente 2.880 millones de euros al año; lo que supone un alto coste para el sistema sanitario español (2). “La cirugía bariátrica ha demostrado ser una alternativa coste-efectiva en el tratamiento de la obesidad patológica al mejorar el estado de salud de los pacientes y ahorrar costes al Sistema Nacional de Salud”, ha argumentado la Dra. Sagrario Martínez, presidenta del comité organizador del congreso. Dependiendo de los centros, el acto quirúrgico puede alcanzar entre 6.000 y 7.000 euros, sin tener en cuenta consultas y revisiones. Sin embargo, al año de la cirugía el 75% de los pacientes deja de tomar fármacos para la tensión, la diabetes, apnea del sueño, etc. -tratamientos crónicos que, de no operarse, el paciente debería tomar de por vida-, además de aumentar su esperanza de vida y disminuir significativamente sus comorbilidades. La inversión inicial de la cirugía bariátrica se recupera en un ratio coste-efectividad de 2.5 años y se consigue un ahorro significativo a partir del tercer año.

La cirugía bariátrica está relacionada con una remisión del 86% de la diabetes y con la mejora de la hipertensión en un 61% de los casos, dos patologías con una alta carga para el Sistema Nacional de Salud. “Al disminuir las comorbilidades o enfermedades asociadas estamos reduciendo el volumen de visitas al médico de Atención Primaria y de Urgencias, su consumo de medicamentos, el número de hospitalizaciones e incluso las consultas de atención psicológica”, ha explicado el Dr. Andrés Sánchez Pernaute, presidente de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO).

Número de intervenciones y técnicas más utilizadas

Según los datos actualizados de la sociedad médica SECO, en 2019 se realizaron 7.457 cirugías en España, de las cuales 3.321 correspondieron a la técnica Gastrectomia Vertical- GV (44,45%) y 2.704 a By Pass Gastrico en Y de Roux - BPGY (36,19%). En 2020, con motivo de la pandemia COVID-19, el número de intervenciones se redujeron a 4.209 procedimientos, de los cuales 1.876 correspondieron a RYGB (45%) y 1.456 a GV (35%).

En Castilla La Mancha se han realizado un total de 2.189 cirugías bariátricas en las dos últimas décadas. El bypass gástrico, la gastrectomía vertical y el SADIS son los estándares técnicos de la cirugía bariátrica contemporánea, técnicas todas ellas realizadas en los centros hospitalarios del SESCAM.

Asimismo, la comunidad castellano manchega cuenta con 7 unidades de cirugía bariátrica en hospitales públicos. Todos los centros tienen Unidades Multidisciplinares con protocolo, comité y personal especializado. Actualmente, estos centros hospitalarios cuentan con 23 cirujanos dedicados y acreditados por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad.

Referencias

(1) Encuesta europea de salud en España 2020. Instituto Nacional de Estadística. 2021
INEbase / Sociedad /Salud /Encuesta europea de salud en España / Resultados
(2) Cirugía bariátrica frente a tratamiento conservador en pacientes con obesidad mórbida en España: un análisis coste-efectividad. 2017
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29188745/

 

Últimas noticias
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.