PARTICIPANTES (por orden alfabético):
Dra Débora Acín del Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid)
Dr. Juan José Arroyo del Hospital de Denia (Alicante)
Dr. Alex Escalona de Chile
Dr. Amador García del Hospital U. Valle de Hebron, Barcelona
Dr. Antonio López Useros del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander
Dra. Esther Mans del Hospital de Mataró (Barcelona)
Dr. Carlos Martí del Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet del Llobregat (Barcelona)
Dr. Esteban Martín Antona del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
Dr. Jordi Tarascó del Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona)
DR. Carlos Vaz de Lisboa, Portugal
MODERA: Dr. Ramon Vilallonga (HUV. Hebron, Barcelona) i Dra. Fàtima Sabench (HUS Joan de Reus)
Se realizan intervenciones orales entre dos debatientes de dos minutos cada una sin soporte audiovisual, con derecho a réplica y contraréplica para cada uno de los participantes (1 minuto) y posterior votación a mano alzada por parte del público. Ambiente recreado en Juego de Tronos. Se debaten los siguientes temas por este orden:
• Barrett tras gastrectomía vertical
- No es para tanto: Antonio López Useros,
- Un problema real de futuro: Esther Mans
• Cirugía robótica en pacientes/técnicas complejas / cirugía de revisión. ¿Es realmente necesaria?
- Sí: Carlos Vaz.
- No: Jordi Tarascó
• El anestesista en el proceso de la cirugía bariátrica
- Tiene un protagonismo especial: Carles Martí
- Tiene el mismo papel que en cualquier otra cirugía general: Esteban Martín Antona
• La longitud de las asas del bypass.
- Selección personalizada según el paciente: Debora Acín
- Longitudes sistemáticas: Alex Escalona
• Pacientes supermórbidos IMC>55
- Cirugía malabsortiva directa: Amador García Ruiz de Gordejuela
- Cirugía en 2 tiempos: Juan José Arroyo
Durante la sesión se debaten estos temas también con asistentes que desean tomar la palabra y aclarar algunos de los puntos. La sesión transcurre de forma ágil y dinámica, manteniendo la atención de los asistentes.