Portal de noticias > noticias

El seguimiento a largo plazo mejora los resultados de la cirugía bariátrica

obesidad, salud, bienestar, cirugía, bariatría
infosalus.com

Un adecuado seguimiento llevado a cabo por un equipo multidisciplinar consigue unos mejores resultados a largo plazo en pacientes que se han sometido a una cirugía bariátrica, según un estudio llevado a cabo por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra que ha sido publicado en la revista científica 'Obesity Surgery'.

La investigación, en la que participan los Departamentos de Cirugía General, Endocrinología y Nutrición, dentro del Área de Obesidad, ha incluido a 385 pacientes de la Clínica a los que se les ha seguido durante cinco años tras la intervención quirúrgica. Divididos en dos grupos, los pacientes han hecho el seguimiento de forma presencial en la consulta o por teléfono.

"Hemos visto que en aquellos que físicamente están más cerca de nosotros y vienen a consulta cada año, el resultado a largo plazo es mucho mejor ya que pierden más peso o el peso disminuido permanece estable y, además, desde el punto de vista de la salud, se encuentran mejor", explica el doctor Víctor Valentí, cirujano y codirector del Área de la Obesidad.

"Mientras que aquellos que no han podido venir a consulta y a los que hemos tenido que seguir por teléfono no han evolucionado tan bien y, de hecho, en algunos casos vuelven a coger peso", añade el investigador principal del grupo perteneciente también a CIBEROBN (Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiología de la Obesidad y Nutrición).

En la Clínica, este control se lleva a cabo al mes de la operación, y cada tres meses durante el primer año para, posteriormente, continuar con una revisión de forma anual. "Había una percepción de que a lo largo del tiempo se pierde el efecto de la cirugía y, para prevenirlo, es clave el seguimiento".

Los pacientes incluidos en el estudio han sido intervenidos mediante las dos técnicas más frecuentes en cirugía bariátrica: el bypass gástrico laparoscópico y la gastrectomía tubular laparoscópica. Hasta ahora, se ha descrito que el bypass a largo plazo es más completo e involucra más factores relacionados con la pérdida ponderal y mejoría del metabolismo.

"Hemos visto que, efectivamente, si no se les sigue, el bypass va algo mejor a largo plazo, ya que tiene más mecanismos que hacen que la cirugía funcione. Sin embargo, y esto también es relevante, podemos afirmar que, si se lleva a cabo un adecuado seguimiento, a largo plazo con las dos técnicas realizadas el paciente va a ir bien y el resultado también va a ser bueno", indica Valentí.

Últimas noticias
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.