Portal de noticias > noticias

El riesgo cardiovascular es menor si se es obeso por predisposición genética

infosalus.com

El riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares es menor en las personas con obesidad que tienen una predisposición genética a un IMC elevado que en las personas con obesidad influida principalmente por factores ambientales como el estilo de vida, según publican investigadores del Instituto Karolinska (Suecia), en la revista 'eClinicalMedicine'.

En los últimos años se ha producido un aumento mundial de la incidencia del sobrepeso y la obesidad. Casi un tercio de la población mundial vive actualmente con sobrepeso u obesidad.

"La cifra es alarmante, ya que está bien establecido que un IMC elevado en la mediana edad aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y otras afecciones", recuerda Ida Karlsson, profesora adjunta del Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística del Instituto Karolinska.

Sin embargo, según este nuevo estudio, el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares varía mucho entre las personas con obesidad. Los investigadores utilizaron datos de más de 15.000 gemelos del Registro Sueco de Gemelos, recopilando información sobre su IMC y su predisposición genética a un IMC elevado. También utilizaron datos de registros médicos para establecer la incidencia de enfermedades cardiovasculares en este grupo.

Analizando esta información, los investigadores pudieron estudiar cómo influían en el riesgo de enfermedad cardiovascular el sobrepeso y la obesidad como resultado de factores genéticos frente a los ambientales y el estilo de vida.
 
"La relación entre obesidad y enfermedad cardiovascular era el doble de fuerte en quienes tenían una predisposición genética a un IMC bajo que en quienes padecían obesidad impulsada por factores genéticos", apunta la última autora del estudio, Ida Karlsson.
 
La doctora Karlsson subraya que un estilo de vida saludable siempre es importante para todos, y que el riesgo de enfermedad cardiovascular era mayor en todas las personas con sobrepeso u obesidad en comparación con las personas con un peso saludable. Sin embargo, los resultados también indican que la obesidad debida principalmente a factores genéticos podría no tener el mismo impacto negativo en la salud que la debida a otros factores, como el estilo de vida.
 
"La obesidad es una enfermedad común compleja que puede tener muchas causas diferentes --recuerda--. Como está tan estigmatizada, los resultados pueden ayudarnos a comprender que sus efectos sobre la salud difieren de un individuo a otro".
 
Y añade que, "aunque todos sabemos que hace falta algo más que ejercicio y dieta para combatir la obesidad, sigue habiendo un gran estigma asociado a ella. Creo que se podría ganar mucho si nos centráramos en las causas de la obesidad y en lo que podemos hacer para reducir el riesgo de comorbilidades en cada individuo, en lugar de centrarnos principalmente en el IMC", subraya.
 
El siguiente paso de la investigación del Karlsson es examinar en qué se diferencian los individuos con sobrepeso y obesidad causados, respectivamente, por factores genéticos y de estilo de vida en cuanto a niveles de glucosa en sangre, colesterol y marcadores de inflamación.
Últimas noticias
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.