Portal de noticias > noticias

El plan del Gobierno para reducir la obesidad infantil: comedores en todas las etapas educativas y más deportes

rtve.es

El Gobierno de España ha presentado este viernes el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil 2022-2030, una iniciativa que pretende disminuir el sobrepeso y la obesidad infantil y adolescente en un 25% en la próxima década. Este problema, el exceso de peso, afecta en el país a cuatro de cada diez niños y a tres de cada diez adolescentes, una cifra por encima de la media de la Unión Europea. 

Se trata de 200 medidas destinadas a actuar en los entornos de los menores y enfocadas al bienestar emocional y a la actividad física, entre otras cosas. Con el nombre de En plan bien, la iniciativa plantea, por ejemplo, ofrecer comedor escolar en todas las etapas educativas y fomentar la actividad física a través del desarrollo de la Ley del Deporte y mediante la apertura de los patios escolares fuera del horario lectivo. 

Así lo ha anunciado este viernes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde el Polideportivo Juan de la Cierva de Getafe (Madrid). El mandatario ha hecho hincapié en la necesidad de sensibilizar sobre la importancia de los estilos de vida y en que "la sociedad trabaje como un gran equipo". Porque, como ha señalado, la obesidad infantil se considera una "epidemia global" que "no se trata solo de voluntad y compromiso" por parte de las familias y de los niños

Tarjetas digitales de ayudas, conciliación familiar y enfoque no estigmatizante

El exceso de peso tiene un origen multicausal y complejo en el que intervienen factores genéticos, biológicos, psicosociales, de estilo de vida, sociodemográficos y ambientales. Por ello y como ha recordado este viernes el plan nacional, se debe actuar de forma integral asegurando los menores tienen acceso a estilos de vida saludable en sus entornos más cercanos, donde viven y pasan su tiempo.

En consecuencia, las 200 medidas están enfocadas a los distintos entornos: macrosocial, familiar, educativo, sanitario, urbano, digital y de ocio y deporte. Así, el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil dispone garantizar la oferta de comedor escolar en todas las etapas educativas, pero también avanzar en medidas de conciliación familiar y sensibilizar para transformar la percepción del peso y reducir la discriminación.

Otras actuaciones que destacan son el desarrollo de una regulación para una oferta saludable en centros destinados a público infantil, la detección y atención precoz de problemas de salud mental y la educación sobre rutinas saludables de sueño. El cuidado de la salud mental, además, estará dentro del currículo escolar.

Asimismo, se busca un aumento de los espacios verdes, la promoción del un uso saludable y equilibrado de las pantallas e impulsar el desarrollo de herramientas digitales que requieran actividad física. 

El presidente del Gobierno también ha señalado como sumamente importante trabajar en disminuir la brecha de género y social asociada al exceso de peso en un 40%. A nivel del hogar, el porcentaje de niños y niñas con obesidad se duplica para las familias con menos ingresos (23,7%). Por ese motivo, se ha planteado también el desarrollo de normativa de apoyo a las familias vulnerables, garantizar un acceso económico universal al deporte, crear tarjetas digitales de ayudas a la alimentación e incorporar la nutrición y la gastronomía a los planes de estudio.

Sánchez defiende que la obesidad infantil es "un asunto de Estado"

Durante la presentación, el presidente del Gobierno ha defendido que la obesidad infantil es "un asunto de Estado" debido a las altas tasas de prevalencia de esta enfermedad en niños, por lo que considera que España "tiene un urgente problema que resolver".

El exceso de peso afecta a cuatro de cada diez niños y a tres de cada diez adolescentes en España. Además, los datos del observatorio europeo WHO European Childhood Obesity Surveillance Initiative (COSI) sitúan a nuestro país entre los de la Unión Europea con mayor prevalencia de obesidad y sobrepeso infantil, junto con otras naciones del sur de Europa.

Sánchez ha señalado al respecto que la obesidad "se ha convertido en uno de los mayores problema sociales y de salud del siglo XXI", teniendo en cuenta que el número de niños y adolescentes con sobrepeso en el mundo "supera los 340 millones". Es "uno de los factores de riesgo más importantes para la salud humana a nivel mundial", ha detallado. 

El mandatario ha remachado que la lucha contra la obesidad infantil "nos incumbe a todos". "No solamente a las familias, sino al conjunto de administraciones. En definitiva, entre todos tenemos que conseguir que los niños y adolescentes tengan las mismas oportunidades de futuro, que sus condiciones de partida no cuenten para lograr una vida plena", ha finalizado.

El acto ha contado también con el exbaloncestista Pau Gasol y los ministros de Sanidad, Carolina Darias; Cultura y Deporte, Miquel Iceta; y Consumo, Alberto Garzón. Gasol, por su parte, ha agradecido al Gobierno la iniciativa y ha destacado el compromiso que conlleva de ayudar de forma especial a quienes menos recursos tienen para llevar una vida más saludable. "Está demostrado que el código postal donde se nace marca toda la vida", ha incidido. 

Últimas noticias
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.