Portal de noticias > noticias

El mapa de la obesidad en España

eldiariomontanes.es

Afecta ya a un 25% de la población, un dato que en Europa solo supera Reino Unido | La Legión ya se ha puesto a dieta y Andalucía regulará por ley la guerra contra el sobrepeso.

Dos de cada diez personas son obesas o tienen problemas de sobrepeso en España, según un estudio realizado el año pasado por un grupo de investigadores británicos en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una tendencia que va en aumento y que afecta ya a un 25% de la población en España, que ostenta un alarmante segundo puesto en Europa como país con más casos de obsesidad y sobrepeso, solo superado por Reino Unido. El problema no es, ni de lejos, una cuestión estética, si no que se traduce en un incremento de ataques del corazón, enfermedades del hígado, diabetes o cánceres relacionados con un estilo de vida sedentario. Repercupe en un aumento del gasto sanitario y se asocia incluso con más muertes que el bajo peso.

La importancia de atajar este problema queda patente con dos iniciativas que han saltado a las portadas apenas iniciado el año. La primera ha sido la decisión de la Legión de declarar la guerra al sobrepeso entre los miembros de esta unidad de élite de la infantería española. La segunda, el anuncio del Gobierno andaluz de que regulará mediante un proyecto de ley, el máximo rango normativo, la promoción de una vida saludable y una alimentación equilibrada; con medidas que incluyen la exigencia a los restaurantes de disponer de menús saludables y el acceso gratuito al agua potable en todos los lugares públicos.

Por comunidades

Según un estudio presentado por la Sociedad Española de Cardiología, con datos estraidos del estudio ENPE (Encuesta Nutricional de la Población Española), la prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en España es alta, aunque con distribución desigual por comunidades autónomas. Este es el mapa de la obesidad en España.

Según este estudio, que considera las tasas de prevalencia en población adulta -25-64 años- las tasas de obesidad más altas se registran en el Principado de Asturias y en Galicia, seguido de Andalucía; mientras que las tasas más bajas se observan en Islas Baleares, Cataluña y País Vasco.

Las conclusiones del estudio señalan que se ha constatado un aumento importante de la sobrecarga ponderal (un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 25), lo que indica la necesidad de una mejor "vigilancia sistemática", especialmente en los grupos de población con mayor riesgo, así como la implementación de "estrategias preventivas" de carácter general dirigidas a toda la población y específicas para los individuos afectados.

Últimas noticias
Etiquetas
Arriba Volver Atrás
 C/ Castelló 128 - 7º 28006 Madrid - SPAIN
Mapa web Aviso legal Política de Cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la POLITICA COOKIES de nuestra página web.