Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas del Hospital Sant Pau de Barcelona (IIB Sant Pau) han identificado los mecanismos por los que la enzima lipasa hepática, asociada con la presencia de alteraciones metabólicas, obesidad y el desarrollo de esteatosis hepática, causa acumulación de lípidos hepáticos y el desarrollo de adiposidad.
El equipo de investigadores, dirigido por los doctores Joan Carles Escolà-Gil y Francisco Blanco-Vaca, utilizaron en sus trabajos científicos un modelo de ratón transgénico que expresaba la lipasa hepática humana en el hígado.
En este contexto, la investigadora del CIBERDEM en el IIB Sant Pau, la doctora Lídia Cedó, señala que “con este estudio se ha logrado mostrar el papel clave de la lipasa hepática en la regulación del metabolismo hepático de los lípidos y la acumulación de tejido adiposo”.
Asimismo, los científicos de esta investigación pudieron comprobar que la expresión de esta enzima incrementó la capacidad de las células del tejido adiposo para hidrolizar triglicéridos mediante otra enzima, la lipoproteinlipasa, y la acumulación de ácidos grasos.