Se convocan ayudas destinadas a socios SECO y residentes de 4º- 5º año y Facultativos Especialistas de Cirugía General y Digestiva que sean SOCIOS SECO y deseen
iniciar y/o completar su formación en cirugía bariátrica y metabólica:
- FASE I: Cursos teóricos “on line” de cirugía bariátrica de los Campus de la SECO y AEC.
- FASE II: Curso práctico en quirófano experimental con tres convocatorias: Cáceres, Valencia y Madrid.
- FASE III: Curso teórico-práctico con cirugía en directo. Ayudas para asistencia a cursos avalados por el Comité Científico de SECO y a los cursos de inmersión de la Sección de Obesidad de la AEC.
- FASE IV: Estancia formativa en centro docente (ajeno al propio). Ayudas para estancias en Centros avalados por SECO.
- FASE V: Actividad quirúrgica tutelada y elaboración de un protocolo asistencial. Programas intensivos de tutorización de especialistas en sus propios centros de trabajo.
BECAS FASE I
Se convocan 10 becas por el importe de la inscripción a los Curso “on line” de los Campus de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) y del Campus de la Asociación Española de Cirujanos (AEC). Las becas están esponsorizadas por FUNSECO.
Plazo de solicitud: 20 de marzo a 30 de abril.
BECAS FASE II
Se convocan 24 becas para 3 ediciones (8 becas/convocatoria) del curso práctico de cirugía bariátrica en quirófano experimental a desarrollar en las siguientes sedes:
- Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres (XX-XX de XX 2023)
- Centro de Cirugía Experimental del Hospital La Fe de Valencia (XX 2023)
- Hospital 12 de octubre en Madrid (XX 2024).
Cada beca incluye: Inscripción al curso, alojamiento (A/D), desayuno, comidas (finger buffet) y diploma de asistencia. Las becas están esponsorizadas por Medtronic, Johnson&Johnson, Storz y FUNSECO.
Plazo de solicitud: 20 de marzo a 30 de abril.
BECAS FASE III
Se convocan hasta 5 Becas de Estudio para la asistencia a cursos de cirugía en directo Fase III avalados por el Comité Científico de SECO que se pueden consultar en la web www.seco.org en el apartado de “Información Médicos”. La beca incluye una bolsa de estudio con un máximo de 500€ para utilizar en la inscripción, traslado o alojamiento para la asistencia a un curso de Fase III.
- Las becas están esponsorizadas por FUNSECO.
Plazo de solicitud: 20 de marzo a 30 de abril.
BECA FASE IV
Se convocan 7 Becas de Formación para realizar la Fase IV del programa de formación SECO por un importe máximo de 1.000€ cada una (Como reembolso de gastos de traslado/alojamiento con justificantes). Estas becas están esponsorizadas por FUNSECO
Plazo de solicitud: 20 de marzo a 30 de abril.
BECAS FASE V (Tutorización)
Se convocan 4 programas de Tutorización de la actividad Bariátrica (formación quirúrgica laparoscópica e idoneidad de los Protocolos asistenciales) para cirujanos especialistas que hayan realizado las Fases I a IV del programa de Formación SECO. Se tutorizará un cirujano/programa/centro por 2 cirujanos expertos propuestos por el Comité científico y la Junta Directiva de SECO, ajenos al centro asistencial. Los tutores realizaran con el cirujano solicitante al menos 2 intervenciones cirugías bariátricas en su centro de trabajo en 2 sesiones diferentes y emitirán un informe escrito de la formación del cirujano y de la protocolización asistencial para valoración por el Comité Científico de SECO, que determinara la aprobación de la Fase V por el cirujano tutorizado. Estos programas están esponsorizados por FUNSECO
Plazo de solicitud: 20 de marzo a 30 de abril.
REQUISITOS Y DOCUMENTACION DE LAS BECAS FASE I-V
En todas las becas y ayudas se valorarán el tiempo de pertenencia como SOCIO de la sociedad, la participación en el registro anual/encuesta anual de actividad del solicitante o del centro de procedencia y las publicaciones remitidas y/o publicadas en la revista BMI latina.
BECAS FASE I
Requisitos: Médico Interno Residente de 4º-5º año o Facultativo Especialista de Cirugía General y Digestivo o de Endocrinología o Socio SECO.
Documentación:
- Breve Curriculum Vitae (máximo 2 folios) con especial enfoque a la formación y actividad en cirugía bariátrica del centro de trabajo.
- Carta con la justificación del Curso “on-line” que se solicita.
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia compulsada del título de Especialista (en Cirugía General y Digestiva o Endocrinología) o justificante MIR
Criterios de selección: Tiempo de pertenencia a SECO y actividad bariátrica del centro de trabajo, Colaborador en Unidad de Cirugia Bariatrica que participe activamente en el Registro SECO.
BECAS FASE II
Requisitos:
- Especialistas de Cirugía o residentes de 5º año interesados en comenzar y/o completar su formación en cirugía bariátrica.
- Haber realizado el curso avanzado “on-line” y el de urgencias bariátricas de SECO o estar pre-inscrito.
- La participación como Colaborador en el registro anual/encuesta anual de actividad del solicitante o del centro de procedencia.
Documentación:
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia compulsada del título de Especialista en Cirugía General y Digestiva o justificante MIR
- Curriculum Vitae con especial enfoque a la formación y experiencia en cirugía bariátrica o laparoscopia avanzada.
- Carta del director o Jefe de Servicio del centro indicando la conveniencia del curso para el solicitante.
- Grado de cumplimentación del Programa de Formación SECO acreditando la asistencia certificada al menos a un curso de las Fases I, II o III.
- Certificado del curso on-line avanzado impartido por SECO
- Certificado del curso on-line urgencias bariátricas impartido por SECO.
- Informe del Registro SECO de su Actividad como Colaborador en el mismo.
Criterios de selección. La selección de becas se realizará según el Curriculum Vitae, el Grado de cumplimentación del Programa de Formación SECO, la proyección y trayectoria bariátrica del solicitante y el tiempo de pertenencia como socio SECO, la participación en el registro anual/encuesta anual de actividad del solicitante o del centro de procedencia, la participación en las publicaciones en la revista BMI y la experiencia del equipo bariátrico de procedencia. El Comité de selección será el responsable de asignar los becados a las distintas convocatorias existentes.
BECAS FASE III
Requisitos:
- Médico Interno Residente de 4º-5º año o Facultativo Especialista de Cirugía General y Digestiva con interés en comenzar y/o completar el programa de formación.
- Haber iniciado el Programa de Formación SECO acreditando la asistencia certificada al menos a un curso de las Fases I, II o III
- Tener un especial interés en la cirugía bariátrica
- Compromiso de presentar la memoria de Formación y el Certificado de Asistencia al finalizar el curso (30 días siguientes)
- Opcional: Haber realizado el Master de Cirugía Bariátrica SECO-AEC.
- Opcional: Ser Colaborador del REGISTRO SECO
Documentación:
- Curriculum Vitae con especial enfoque a la formación y experiencia en cirugía bariátrica.
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia compulsada del título de Medicina
- Fotocopia compulsada del título de Especialista en Cirugía General y Digestiva o justificante MIR
- Fotocopia compulsada del diploma de un curso de la Fase I, II o III
- Propuesta del curso/s del Programa de Formación SECO al que desea asistir.
Criterios de selección: La selección de becas se realizará según el Curriculum Vitae, el tiempo de pertenencia como socio SECO, las publicaciones en la revista BMI y el Grado de cumplimentación del Programa de Formación SECO.
BECA FASE IV
Requisitos:
- Licenciado en Medicina con título vigente en el Estado Español. Especialista en Cirugía General y Digestiva o residente de 5º año
- Haber completado los cursos de las fases I, II y III (acreditados mediante certificado)
- Compromiso de presentar la memoria de Formación al finalizar la Fase IV en los 30 días siguientes.
- Opcional: Haber realizado el Máster de Cirugía Bariátrica SECO-AEC.
Documentación:
- Curriculum Vitae con especial enfoque a la formación y experiencia en cirugía bariátrica.
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia compulsada del título de Especialista en Cirugía General y Digestiva o justificante de MIR
- Fotocopia compulsada del diploma/certificado de un curso de la Fase I
- Fotocopia compulsada del diploma/certificado de un curso de la Fase II
- Fotocopia compulsada del diploma/certificado de un curso de la Fase III
- Opcional: Fotocopia compulsada del Título de Máster en Cirugía Bariátrica SECO-AEC.
- Informe por parte del centro/s docente/s propuesto/s. La selección del centro/s la realizará el propio alumno adaptándose a sus posibilidades de movilidad geográfica, conocimientos previos o tipo de intervenciones que desea aprender. En cualquier caso,
El alumno deberá ponerse en contacto con el centro que va a recibirle para elaborar en conjunto un programa formativo para la estancia del que se remitirá una memoria al Comité Científico SECO junto con el resto de la documentación. Para que una estancia formativa sea avalada como Fase IV del Programa de Formación SECO, el centro (ajeno al propio) deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Experiencia mínima en cirugía bariátrica: 5 años
- Al menos un cirujano de la unidad como experto.
- Número mínimo de intervenciones/año: 40
- Número mínimo de intervenciones totales: 200 (siendo al menos un 50% mixtas o malabsortivas)
- Base de datos de seguimiento de pacientes
- Unidad de Cirugía Bariatrica que participe de forma Activa en el REGISTRO SECO
- Equipo multidisciplinar en el manejo de la enfermedad
- Resultados dentro de las recomendaciones IFSO
Memoria de la propuesta y programa formativos. En la memoria deberá constar: fechas en las que se desarrollará la estancia, número de intervenciones previstas en las que va a participar el alumno, actividades en consultas y planta previstas para el alumno y el tutor propuesto. Para que una estancia formativa sea avalada como Fase IV del Programa de Formación SECO se deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Asistencia al menos a 12 procedimientos bariátricos en directo
- Asistencia al menos a 7 horas lectivas de consulta de cirugía bariátrica o nutrición
- Asistencia al menos de 14 horas lectivas de cuidado de pacientes de cirugía bariátrica hospitalizados
- Mínimo dos meses de estancia continuada en centro docente o al menos 15 días fijos-discontinuos de actividad concentrada en el quirófano, consultas y hospitalización en centro docente.
Criterios de selección: La selección de becas se realizará según el Curriculum Vitae, el Grado de cumplimentación del Programa de Formación SECO y la experiencia del centro de aceptación del becado, así como su implicación activa en el REGISTRO SECO.
La SECO se responsabiliza únicamente de valorar la propuesta de estancia formativa y comprobar que cumple los objetivos docentes de la Fase IV del Programa SECO. El desarrollo de la docencia y del programa propuesto para la estancia docente será responsabilidad del centro receptor. Del mismo modo, el compromiso de asistencia y cumplimiento de objetivos por parte del alumno; será responsabilidad del propio alumno.
Nota: El importe de la beca Fase IV se hará en efectivo al presentar los justificantes de gastos ; se podrá solicitar el 50% de la beca al inicio del período de su estancia en previsión a los gastos venideros y remitir los justificantes a posteriori y el otro 50% restante cuando entregue la memoria (tras el visto bueno del Comité Científico de la SECO), y el documento que acredite el tiempo transcurrido en el centro. Se aplicará a la cuantía de la beca las retenciones fiscales vigentes.
BECAS FASE V (Tutorización)
Requisitos:
- Licenciado en Medicina con título vigente en el Estado Español. Título de Especialista en Cirugía General y Digestiva
- Haber completado los cursos de las fases I, II, III y IV (acreditados mediante certificado)
Documentación:
- Curriculum Vitae con especial enfoque a la formación y experiencia en cirugía bariátrica.
- Fotocopia del DNI
- Fotocopia compulsada del título de Especialista en Cirugía General y Digestiva
- Fotocopia compulsada del diploma/certificado de un curso de la Fase I
- Fotocopia compulsada del diploma/certificado de un curso de la Fase II
- Fotocopia compulsada del diploma/certificado de un curso de la Fase III
- Fotocopia compulsada del certificado de la Fase IV
- Carta del director o Jefe de Servicio del centro indicando la formación y actividad bariátrica del centro y del solicitante de la tutorización, señalando su responsabilidad y dedicación a esta cirugía.
- Copia del Protocolo Multidisciplinar del centro con los documentos informativos para el paciente y las vías clínicas o material utilizado para la protocolización y sistematización de técnicas y cuidados perioperatorios.
- Informe del Registro SECO de su Actividad en el mismo.
- Opcional: Fotocopia compulsada del Título de Máster en Cirugía Bariátrica SECO-AEC.
Criterios de selección: La selección de becas se realizará según el Curriculum Vitae, el Grado de cumplimentación del Programa de Formación SECO y la formación y experiencia bariátrica del centro de trabajo del becado así como su Implicación Activa en el REGISTRO SECO